Presencia de las Mujeres en los Juegos Olímpicos

Gracias a la página de PWN Madrid llego a esta infografía elaborada por El País donde se ve la evolución de la participación de hombres y mujeres en los Juegos Olímpicos.
Gracias a la página de PWN Madrid llego a esta infografía elaborada por El País donde se ve la evolución de la participación de hombres y mujeres en los Juegos Olímpicos.
No tengo la estadística del deportista más “infografiado” del mundo, pero si no es Usain Bolt, está en el TOP 5 seguro. Y es que claro, entre sus increíbles marcas, récords del mundo, las comparaciones fáciles, la técnica, sus bromas y su carisma ¡que otra cosa podíamos esperar!
En toda la vorágine del doble check azul, WhatsApp cumple 5 añitos, y ha querido dejarnos de regalo esta actualización que a todos nos ha gustado.
No sé en qué estaban pensando, ¿alguien lo pedía? ¿están realmente escuchando a los usuarios? porque las reacciones no parecen muy buenas, ¿tendrán sus ingenieros o CTOs o CEOs ganas de controlar a sus parejas y amigos? Igual viene directamente desde Mark Zuckerberg
Siguiendo con nuestra manía de ponerle nombre a todo, y mucho mejor si es en inglés, ahora es el turno del “Phubbing”, que significa el hecho de estar en compañía y estar pendiente del móvil en vez de la conversación y del resto de personas. Por lo visto no es un término tan nuevo según la Wikipedia y viene de la unión de dos palabras: teléfono (phone) y menospreciar (snubbing – en la infografía no está correctamente escrito).
Una infografía comparando algunos datos del Mundial de Sudáfrica con el de Brasil como inversión en infraestructuras, turismo, patrocinadores, puesto de la FIFA de los países anfitriones.
Además, América latina es una región con un alto uso de las redes sociales, según la infografía la más social del mundo. Por lo que es muy probable que este mundial que viene tenga mucha presencia en las redes.
La presencia de las mujeres en las empresas ha evolucionado mucho en las últimas décadas, pero todavía sigue habiendo grandes desigualdades respecto a los hombres, sobre todo en cargos de dirección y salarios.
Muchas veces esa discriminación no se palpa directamente, sino en cosas más sutiles pero debemos seguir luchando -haciendo valer nuestro trabajo- para conseguir esa igualdad, que sobre todo debe estar en el pensamiento.
En esta infografía de ElDiario.es vemos parte de la carrera filmográfica de Leo Di Caprio, un actorazo que ha sido nominado 4 veces al Oscar pero todavía no lo ha conseguido, y dicen las apuestas que este año con El Lobo de Washington lo conseguirá.
Como vemos en la infografía, sí que cuenta con dos Globos de Oro, en los que ha estado nominado 10 veces.
En esta infografía vemos como tratan el marketing de contenidos las ONG. La muestra debe ser de Estados Unidos pero podemos externalizarlo.
Como vemos, la gran mayoría de ONG saben de lo que se trata y lo consideran muy útil para sus objetivos de obtención de fondos. La mayor parte del contenido se centra en newsletters o boletines, redes sociales, videos y artículos en el blog.
El marketing hotelero ha tenido muchos cambios en los últimos años gracias al e-commerce, el avance del uso de smartphones y tablets, las redes sociales etc.
Este 2014 se presentan una serie de tendencias en marketing hotelero a las que habrá que prestar mucha atención, muchas de las cuales ya han comenzado desde hace años pero continua su crecimiento.
El marketing de contenidos está últimamente en boca de todos, pero no pienso que sea una burbuja ya que está más que probada su efectividad – si se hace bien claro-.
En esta infografía tenemos una extensa lista de herramientas que podemos usar para desarrollar nuestra estrategia de contenidos, las hay de versión gratuita pero la mayoría de las que menciona son de pago. A la próxima una de herramientas gratuitas para ayudar a la estrategia de contenidos.